miércoles, 28 de abril de 2010

Protocolos y segmentación de redes

0 comentarios
Check out this SlideShare Presentation:

lunes, 26 de abril de 2010

Taxonomias2

0 comentarios
Check out this SlideShare Presentation:

jueves, 15 de abril de 2010

video animoto

0 comentarios

Create your own video slideshow at animoto.com.

domingo, 11 de abril de 2010

Mapas De Aplicaciones

0 comentarios
Check out this SlideShare Presentation:

sábado, 20 de marzo de 2010

Conceptos de Redes

0 comentarios
ENLACE DE DATOS
Conjunto de los medios utilizados para transmitir entre 2 puntos designados una señal digital que tiene una velocidad binaria nominal especificada. El conjunto de piezas de 2 estaciones de trabajo de datos que están controlados por medio de un protocolo de enlace y del circuito de datos de interconexión que habilita los datos a transferir desde una fuente de datos a un destino de datos.

TRAMA:
En redes una trama es una unidad de envío de datos. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o paquete de datos, en el nivel de enlace de datos del modelo OSI. Normalmente una trama consta de cabecera, datos y cola.

LLC
Control de enlace lógico LLC ("Logical Link Control") define la forma en que los datos son transferidos sobre el medio físico, proporcionando servicio a las capas superiores.
Las funciones de esta subcapa son: Agrupar los bits a transmitir en forma de tramas (enmarcar), Se ocupa de los errores de transmisión, Regula el flujo de las tramas (control de flujo), Administra la capa de enlaces (gestión) y Traduce las tramas de las redes heterogéneas.

MAC
Control de acceso al medio, es un identificador de 48 bits (6 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una ethernet de red. Se conoce también como la dirección física en cuanto identificar dispositivos de red, y se encarga de hacer fluir la información libre de errores entre dos máquinas conectadas directamente.

IEEE
Son las siglas de Instituto de Ingenieros Electricistas y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización.

IEEE 802
Es un estudio de estándares perteneciente al Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), que actúa sobre redes de ordenadores, concretamente y según su propia definición sobre redes de área local (RAL, en inglés LAN) y redes de área metropolitana (MAN en inglés).

IEEE 802.2
Es el IEEE 802 estándar que define el control de enlace lógico (LLC), que es la parte superior de la capa enlace en las redes de area local. La subcapa LLC presenta un interfaz uniforme al usuario del servicio enlace de datos, normalmente la capa de red.

IEEE 802.2 incorpora dos modos operativos no orientados a conexión y uno orientado a conexión:
Tipo 1 Es un modo no orientado a conexión y sin confirmación. Permite mandar frames: A un único destino (punto a punto o transferencia unicast), A múltiples destinos de la misma red (multicast) y a todas las estaciones de la red (broadcast).
Tipo 2 es un modo operativo orientado a conexión. La enumeración en secuencia asegura que los paquetes llegan en el orden en que han sido mandados, y ninguno se ha perdido.
Tipo 3 es un modo no orientados a conexión con confirmación. Únicamente soporta conexión point to point.

IEEE 802.3
Es un estándar que cubre las ampliaciones de velocidad (Fast ethernet, Gigabit Ethernet y el de 10 Gigabits), redes virtuales, hubs, conmutadores y distintos tipos de medios, tanto de fibra óptica como de cables de cobre (tanto par trenzado como coaxial).

IEEE 802.5
Este estándar soporta dos tipos de frames básicos: tokens y frames de comandos y de datos. El Token es una trama que circula por el anillo en su único sentido de circulación. Cuando una estación desea transmitir y el Token pasa por ella, lo toma. Éste sólo puede permanecer en su poder un tiempo determinado (10 ms). Tienen una longitud de 3 bytes y consiste en un delimitador de inicio, un byte de control de acceso y un delimitador de fin. En cuanto a los Frames de comandos y de datos pueden variar en tamaño, dependiendo del tamaño del campo de información. Los frames de datos tienen información para protocolos mayores, mientras que los frames de comandos contienen información de control.

DIRECCIONAMIENTO
Los llamados modos de direccionamiento son las diferentes maneras de especificar en informatica un operando dentro de una instrucción (lenguaje ensamblador). Cómo se especifican e interpretan las direcciones de memoria según las instrucciones.

Tipos de Direccionamiento
Implícito
Inmediato
Indirecto
Absoluto
Indirecto mediante registros
De desplazamiento
Respecto a un registro base
Respecto a un registro índice
Indexado respecto a una base
Respecto al contador de programa
Indexado con autoincremento/autodecremento
Instrucción de salto con direccionamiento absoluto
Instrucción de salto con direccionamiento relativo
Direccionamiento paginado y direccionamiento segmentado
0 comentarios

Líneas fundamentales de la arquitectura de la Web 2.0
• Significado y función de Aleph: La idea borgeana del Aleph es lo primero que se viene a la cabeza cuando uno intenta emprender la poco prudente tarea de hacer una cartografía de Internet, en particular de la Web 2.0. La Red esencialmente es un espacio virtual de caos y con una estructura reticular bastante anárquica, pero donde subyace, al mismo tiempo, un cierto orden y lógica autopoética.
• Bibliografía de Borges (El microcosmo de alquimistas y cabalistas): Se refiere al lugar donde están, sin confundirse, todos los lugares del orbe, vistos desde todos los ángulos. El microcosmos de alquimistas y cabalistas (Borges, 1974). Bajo el riesgo de caer en simplificaciones, este capítulo –elaborado en febrero de 2007– busca presentar algunas líneas fundamentales de la arquitectura de la Web 2.0 tal como se observa en este ejemplo, definiendo las principales líneas de una compleja red de interconexiones y combinaciones.
• Sistema operativo Ubuntu: Este presume de ofrecer tecnología para seres humanos (“Linux forhumanbeings”), aquí se presentan recursos para usuarios no especializados cuya única particularidad es brindar un espacio para compartir y reforzar relaciones sociales. Proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto. Ubuntu está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo5 6 y vendiendo soporte técnico.7 Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar el talento de los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores ("Ubuntu Server Edition").
• Taxonomía: Hace referencia a crear una clasificación u orden dentro de la Web que ayuden al lector a seleccionar aquellas aplicaciones más interesantes o que respondan de mejor manera a sus necesidades.

LAS ESTRUCTURAS PROPUESTAS BUSCAN ORDENAR LA WEB 2.0 EN CUATRO LÍNEAS FUNDAMENTALES:
1) Social Networking (redes sociales): La cual describe todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social.
2) Contenidos: Que hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la escritura en línea, así como su distribución e intercambio.
3) Organización Social e Inteligente de la Información: Son un conjunto de herramientas, servicios o recursos que nos provee Internet para etiquetar, sindicar e indexar, lo cual nos facilita el orden y almacenamiento de la información, así como de otros recursos disponibles en la Red.
4) Aplicaciones y servicios (mashups): dentro de esta clasificación se incluye un sinnúmero de herramientas, softwares, plataformas en línea y un híbrido de recursos creados para ofrecer servicios de valor añadido

martes, 9 de marzo de 2010

Tipos De SeñAles

0 comentarios
Tarea 10 de Marzo

Funcionamiento y uso del multimetro

0 comentarios

domingo, 28 de febrero de 2010

Planeta Web 2 0

0 comentarios
Check out this SlideShare Presentation:

domingo, 21 de febrero de 2010

pagina slide

0 comentarios

sábado, 20 de febrero de 2010

video con codigo

0 comentarios

Videos tu.tv

lunes, 15 de febrero de 2010

diapositiva persona

1 comentarios

sábado, 13 de febrero de 2010

Presentacion con codigo

1 comentarios

Borges Poema A Los Amigos 1(2)

0 comentarios
Check out this SlideShare Presentation:

lunes, 8 de febrero de 2010

Foto con codigo

0 comentarios
sad clown Pictures, Images and Photos

domingo, 7 de febrero de 2010

Colts vs. Saints: un Super Bowl más que justo

0 comentarios

Indianapolis Colts vs New Orleans Saints, al SUPER BOWL XLIV en el Dolphing Stadium de Miami los dos mejores equipos en la etapa calificatoria estarán en el partido más esperado del año. Manning vs Brees, uno ya sabe lo que es ganar un anillo, el otro esta deseoso por obtenerlo.

jueves, 4 de febrero de 2010

DISPOSITIVOS DE REDES

1 comentarios

REPETIDOR
ACCES POINT
HUB
ROUTER



CABLES UTP Y CONECTORES RJ-45







domingo, 31 de enero de 2010

0 comentarios
Aqui les presento una de las principales atracciones turisticas de Villa Aldama
la famosa "Poza del Zacaton" la cual se caracteriza porque la pequeña
isla o planta de zacate que ven al medio se va moviendo conforme al sol.
Aqui otra de las atracciones turisticas de Villa Aldama el rio de "La Muralla"
el cual queda rumbo a Soto La Marina y toma su nombre por la formacion
rocosa que esta junto al rio.

Y aqui les muestro algo que caracterisa a la Sede de Villa Manuel
"Las mujeres guapas que estudian en ella" y para muestra 4 botones
de izquierda a derecha (Paty, Cristy Jr., Cristy y Perla)
aunque "nosotros" (hombres) afeamos la foto.


lunes, 25 de enero de 2010

DATOS DEL AUTOR

9 comentarios

Mi nombre es Leonardo González Villarreal, actualmente curso el Segundo semestre de la carrera técnica de Profesional Asociado a la Tecnologia y la Información en la UNAED de Villa Manuel, municipio de González, Tamaulipas.


Mi edad es 35 Años y aunque parezca que es demasiado, lo que pasa es que perdi la oportunidad de estudiar dado que sufri un accidente el cual provoco una lesion medular en las vertebras C6 y C7 haciendome dificil el desplazamiento por lo cual tube que abandonar mis estudios a los 18 años, cuando cursaba el Quinto Semestre de bachillerato.


En cuanto a mis pasatiempos pues son ver deportes siendo el mas importante para mi el futbol americano.